miércoles, 4 de septiembre de 2013

Fase de diseño- Fundición

MODELOS

 • Durante la búsqueda de referentes para la elaboración del trabajo, fui inspirada por las hojas en crecimiento de los arbustos.
• Sus formas me dieron la idea de diseñar un perchero como objeto funcional. . - . - 
• En internet encontré 3 percheros diferentes que me parecieron apropiados, desde el gancho tradicional hasta unos con diferentes formas, los cuales me sirvieron como referencia.








 
• Partiendo de los diseños anteriores comencé a preguntarme ¿cómo tomar las hojas y hacerlas funcionales? Pensando principalmente en aquellas que recibirían aquello que se colgara.
• Bocetos:
 1) Idea inicial: luego de hablar en clase se pensó en un diseño con mayor movimiento/ curvas en él. También se formula la primera distribución de las hojas.
2) Diseño final: vista de lado y de frente. Por fin se llegó a un diseño en específico.
• El modelo tridimensional a escala 1.1 se hizo en plastilina para que fuera más fácil modificarlo si en la revisión así lo pedía.

·     
  En la revisión se habló de modificar los ángulos de salida, ya que estos, en el modelo inicial hecho en plastilina, no permitían la extracción del mismo durante el proceso de fundición y vaciado. Ante esto se rellenaron aquellos ángulos demasiado profundos.
  También se pensó en hacerlo un poco más delgado, evitando este se volviera más frágil, para disminuir la cantidad de material innecesario y el aumento del precio de la fundición.

  • Al tener claros los puntos anteriores se hizo La Matriz en arcilla recubierta de macilla epópsica para hacerla más dura y resistente. Luego se le tomaron las primeras medidas a las dimensiones.






(
Las dimensiones de la matriz fueron)





No hay comentarios:

Publicar un comentario