En primer lugar se hizo un modelo
en cartón para para entender las dimensiones y solucionar los primeros
problemas de construcción. En base a este se desarrollaron varios bocetos de
los cuales se escogió uno.
Bocetos:
Al tener el diseño claro se procedió a la construcción de él.
Coldrolled: Llamado también ¨Acero Cold Rolled es el acero al carbono laminado por un proceso de formación en frio que permite obtener calibres delgados con excelentes propiedades mecánicas como resistencia y ductilidad. Ideal para trabajos de la industria metalmetálica.¨
METAZA, una familia de acero. Cold-rolled. Tomado el 13/10/2013. http://metaza.com.co/sites/default/files/pages/datasheets/ft_cold_-_hot_rolled.pdf
Aplicaciones
Presentaciones: rollo y láminas desde 1,9mm hasta 0,44mm, calibres de 14 a 26 (siendo el menor calibre el más grueso en espesor).
- Industria automotriz y carrocerías
- Fabricación de electrodomésticos
- Industria metalmecánica
- Ornamentación
- Carpintería metálica
- Autopartes
- Luego se usó el esmeril para darles la forma. Un consejo para evitar que la lámina se golpee o doble a causa del esmeril es hacer pruebas con láminas que ya no se vayan a utilizar, esto permitirá saber en qué ángulo se puede realizar el trabajo deseado.


- Por aparte se doblaron en un ángulo de 90° las partes restantes
- A la parte de arriba se le abrieron 8 huecos con una broca de 1/8. 5 para los ganchos que sostendrán las llaves y 3 para unir las partes con remaches.
- Remaches pop ó ciego con mandril de estiramiento: Modo de ensamble sencillo de diversos materiales que tiene la ventaja de poderse instalar aún si solo se puede llegar a una de las caras a unir.
- Diámetro del agujero: ¨La dimensión del agujero es muy importante en la utilización de remaches ciegos. El diámetro muy pequeño dificulta el montaje; muy grande reduce la resistencia de unión pudiendo causar formación inadecuada de la cabeza secundaria (ciega).¨ (casa del tornillo, 2013)
STANLEY, Engineered Fastening. sistema de remachado pop. http://www.emhart.eu/eu-es/productos-prestaciones/productos-segun-la-categoria/sistemas-de-remachado-pop/index.php
BRALO, remaches ciegos http://www.bralo.com/es/productos/remaches-ciegos/estandar
MAPFRE, Alternativas de unión, sustitución de paneles mediante pegado y remachado. http://www.bralo.com/es/productos/remaches-ciegos/estandar - También se abrieron 2 huecos más grandes para poder colgar a la pared todo el porta llaves.
- En un principio se pensó en unir los pájaros con soldadura de punto a el resto de la estructura pero al no estar conforme con el posible resultado se buscó una segunda opción. Se pensó en una forma de separar las figuras de la lámina que sostendría todo el modelo.
Soldadura de punto: Un dato que puede ser útil al soldar de esta forma es que si no se quiere dejar marca en las láminas que se están soldando se debe poner una lámina de cobre entre la chapa y el porta electrodo.
MAPFRE, soldadura de puntos por resistencia eléctrica. http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/cesvimap/ficheros/MSoldaduraPuntosExtracto.pdf
- Para lograr lo anterior se cortaron pedazos rectangulares de coldrolled los cuales se doblaron en forma de J con el fin de poder unir los pájaros con soldadura de punto y estos a su vez con remaches.
- Antes de unir todas las piezas se lijó el óxido pensando en la pintura electrostática.
- Se unieron todas las partes
- Se llevó a pintar la pieza completa de un color vino-tinto
- Pintura Electrostática en polvo: ¨Se basa en el principio de funcionamiento de un imán, en el cual dos cargas opuestas se atraen.¨ La pistola de aplicación, llena con el polvo, se carga de voltajes eléctricos, cargando su contenido negativamente. Mientras que la pieza a pintar, conectada a tierra, se carga positivamente generando atracción entre las 2.
- El paso que le sigue es el de CURADO el cual consta de llevar la pieza a altas temperaturas controladas para activar la reacción química y lograr una fundición total del color. A este paso también se le llama Horneado.
- ¨Es un proceso respetuoso del medio ambiente.¨
- ¨Tiene mayor resistencia a la corrosión, abrasión, impacto y a la deformación lenta, permitiendo obtener mejores acabados a costos más reducidos.¨
IGM. Pintura electoestática,http://www.igm.mex.tl/imagesnew2/0/0/0/0/1/6/9/7/5/8/Pintura%20Electrostatica.pdf
ARLAM, ¿Qué es la pintura electoretátiica?, http://www.arlam.com.mx/pintura-electrostatica/
RED EXPERTOS, internet con resultados. Pintura electro estática Pintura en polvo. http://www.pinturaelectrostaticaenpolvo.com/electrostatica.html
Resultado final:
No hay comentarios:
Publicar un comentario